Ilmo. Sr. Don José Luis Sampedro Escolar
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Técnico Facultativo Superior del Cuerpo de Organismos Autónomos del Estado, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC). Diplomado en Protocolo y Ceremonial de Estado por la Escuela Diplomática y la Universidad de Oviedo, Vicepresidente de la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil. Cruz al mérito militar con distintivo blanco. Asesor del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada. Antiguo Director de Publicaciones de esta Real Academia Matritense.
Curriculum completo José Luis Sampedro Escolar (Madrid, 1958) es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y en Protocolo y Ceremonial de Estado (Escuela Diplomática y Universidad de Oviedo). Medalla Número V de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, elegido el 1 de junio de 1989, leyó su discurso de ingreso el 17 de octubre de 1990, bajo el título Consideraciones en torno al tratamiento de Alteza Real. Los Casos de los Príncipes de Bagratión y del Duque de Cádiz. Ex Director de Publicaciones de la RAMHG y de su Boletín, Presidente de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos, Vicepresidente del Aula Cultural de Fomento, Vicepresidente de la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, y profesor en los cursos que imparte esta Asociación en su Escuela Marqués de Avilés, socio de honor de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Tenerife y de la Asociación de Amigos del Museo Naval, de Madrid, miembro del Consejo de Redacción Externo de la Revista de Historia Militar, de la Academia de Genealogía y Heráldica Mota Padilla, de México, de la Junta Sabatina de Especialidades Históricas, en la República Argentina, y de la Academia Pedro I, en Rusia. Señor Hijodalgo Divisero del Ilustre Solar de Tejada y Asesor Nobiliario de su Junta Directiva, caballero de la orden Constantiniana de San Jorge, está condecorado con la cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil y con la cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. Participó en las VII Jornadas de Derecho Parlamentario celebradas en el Congreso de los Diputados en 2001, con la ponencia La Constitución y la regulación del matrimonio del Heredero de la Corona, y en ese mismo año participó, con una ponencia acerca de Los símbolos de la Monarquía española, en el encuentro sobre Símbolos del Estado celebrado en Sevilla por la Universidad Menéndez Pelayo. En 2003 intervino en las VII Jornadas Monarquía y Universidad, en la sede madrileña de la UNED, organizadas por su Departamento de Derecho Constitucional, disertando sobre La función representativa de la Familia Real Española. Son frecuentes sus intervenciones de esta índole en foros similares, como la Universidad de Verano de Le Mans (Francia) y la Universidad de Alcalá de Henares. En 1999, la editorial Martínez Roca publicó su libro Con nombre y apellidos, tratado de Genealogía práctica. Posteriormente, en 2007, La Esfera de los Libros ha publicado su obra La Casa de Alba, Mil años de Historia y de leyendas. En coautoría con Fernando de Alós, Ciento cincuenta años del Ministerio de Fomento (2001), El Palacio de Zurbano (2002) y Ministros de Hacienda de 1700 a 2004 (2003) y, con Fernando Rayón, Las joyas de la Familia Real de España (Planeta, 2004). Otros títulos suyos que inciden en asuntos similares son Las Órdenes de Caballería del Imperio Ruso (Madrid, 1994) y Armorial de los caballeros y damas de la Insigne Orden del Toisón de Oro en 1996 (Madrid, 1998). Igualmente firma varios prólogos de libros ajenos referentes a estas materias y se agradece su participación en otras muchas obras sobre las mismas aparecidas en los últimos años. Diferentes trabajos suyos han aparecido en la revista Goya, de la Fundación Lázaro Galdiano, en la Revista de Historia Militar, en las revistas Ejército, Tiempo, Aportes -Revista de Historia Contemporánea-, Vivir Tiempos Nuevos, el suplemento dominical El Semanal, el diario ABC, en la Revista Internacional de Protocolo, en Madrid Histórico y en Protocolo XXI.
|