Noticias de Académicos

Garcia-Mercadal, nuevo Director de la Academia Central de la Defensa

Sábado, 23 de Noviembre de 2019
Imprimir PDF

191011_garcia-mercadal-toma_posesion_academia_defensaEl pasado 15 de octubre, en una brillante ceremonia presidida por el Sr. Subsecretario de Defensa, D. Alejo de la Torre, y con presencia de una nutrida representación de autoridades y representantes del mundo profesional y académico, nuestro Vicedirector tomó el mando de la Academia Central de la Defensa, cargo para el que ha sido recientemente nombrado por la Señora Ministra responsable del departamento. La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía estuvo representada por su Director y su Secretario, los numerarios D. Ernesto Fernández-Xesta y D. José María de Francisco.

La Academia Central de la Defensa es el centro docente responsable de la enseñanza y cursos de formación y perfeccionamiento de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas españolas (Jurídico, Intervención, Sanidad y Músicas Militares) así como de la cualificación pedagógica, de la evaluación del sistema de enseñanza militar y de conocimiento de lenguas extranjeras del resto de los Ejércitos. Su sede se encuentra en un complejo que el Ministerio de Defensa tiene en el distrito de Carabanchel (Madrid).

Tras la revista a las compañías de caballeros cadetes y recibir el bastón de mando, el general García-Mercadal pronunció una alocución en la que destacó la importancia de la enseñanza en la formación de los futuros oficiales y su propósito de “intensificar las relaciones de la Academia Central de la Defensa con otras universidades, academias y corporaciones científicas, así como con profesionales de prestigio cuya experiencia pueda resultar especialmente enriquecedora para la formación de nuestros alumnos”.

A continuación, tuvo lugar el desfile de las compañías de alumnos y el juramento del cargo. La ceremonia concluyó con un vino español precedido de unas palabras del Sr. Subsecretario, que subrayó los numerosos méritos del nuevo Director, al que ofreció realizar el tradicional brindis por S. M. el Rey con el que concluye este tipo de actos.

García-Mercadal es general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, doctor en Derecho, doctor en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Sociales Aplicados. Es autor de una veintena de monografías sobre temas históricos y relacionados con la semiótica jurídica, el ceremonial del Estado y las instituciones premiales españolas.

 

Leer noticia en Heraldo

 


 

Presentación del libro “Los símbolos políticos, el ceremonial y las distinciones oficiales del Reino de España”, de Fernando García-Mercadal

Domingo, 17 de Noviembre de 2019
Imprimir PDF

Pasado mañana, martes 19 de noviembre, a partir de las 19,30 horas, tendrá lugar en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, el acto de presentación del libro Los símbolos políticos, el ceremonial y las distinciones oficiales del Reino de España, del que es autor el Académico de Número y Vice Director de esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía Excmo. Sr. don Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, General Auditor del Cuerpo Jurídico Militar.

Intervendrán en el acto de presentación, además del autor de la obra, don Antonio Pau, Secretario General y Presidente de la Sección de Derecho Premial de la RAJL, y don Manuel Pardo de Vera, Presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España.

El acto tendrá lugar el próximo martes 19 de noviembre, a las 19,30 horas, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (C/ Marqués de Cubas, 13, de Madrid).

Descargar invitación en pdf iconpdf

 


 

Entrevista jurídica a Ernesto Fernández-Xesta

Miércoles, 13 de Noviembre de 2019
Imprimir PDF

El bufete de abogados Letradox, dentro del espacio de su web Referentes, en el que se están llevando a cabo una serie de entrevistas con personalidades del mundo jurídico y empresarial, ha presentado un nuevo vídeo de interés para esta Real Academia, conversando en esta ocasión con nuestro Director, don Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez.

 En esta entrevista, realizada por la letrada Mercedes de Parada, y que recomendamos a nuestros lectores, Ernesto Fernández-Xesta desgrana diversos temas en relación con su trayectoria en cuestiones de Derecho del Trabajo, así como relativas a la RAMHG, sus actividades y las materias propias de la misma.


Ver entrevista


 

Presentación de la obra “Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada correspondientes al Reinado de Carlos I”, de Manuel Ladrón de Guevara

Miércoles, 06 de Noviembre de 2019
Imprimir PDF

Mañana, jueves 7 de noviembre, a partir de las 19,30 horas, tendrá lugar en el Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago de Granada, el acto de presentación de la obra Pleitos de Hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada correspondientes al Reinado de Carlos I. Extractos de sus expedientes. Siglo XVI (1537-1556) (Ed. Hidalguía), del que es autor el Académico de Número y Tesorero de esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía Excmo. Sr. don Manuel Ladrón de Guevara e Isasa.

En el acto de presentación, que organizan Real Asociación de Hidalgos de España y la Delegación de Fomento, Infraestructura, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Granada, intervendrá el catedrático de Derecho Mercantil don José Luis Pérez-Serrabona, Rector del Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago de Granada, quien impartirá una conferencia sobre el tema Bartolomé Veneroso y Diego Rivera: cultura y nobleza en la fundación del Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago de Granada.

El acto tendrá lugar mañana, día 7 de noviembre de 2019, en el Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago (calle San Jerónimo, 31, Granada).

 

Leer ficha editorial de la obra

 


 

"El círculo artístico antequerano. Siglos XV – XVII", nuevo libro de José Escalante

Domingo, 03 de Noviembre de 2019
Imprimir PDF

Nuestro correspondiente por Málaga, don José Escalante Jiménez, es el autor del libro El círculo artístico antequerano. Siglos XV-XVII, recientemente editado por la editorial Exlibric.

Esta obra recoge el resultado la investigación llevada a cabo desde hace treinta anos en las fuentes documentales del Archivo Histórico Municipal de Antequera, que ha sacado a la luz la existencia de un importante grupo de artistas activos en Antequera entre los siglos XV a XIX, que se desea dar a conocer en esta y sucesivas publicaciones.  


 

Consultar la ficha del libro

Consultar nota de prensa en El Sol de Antequera

 


 


Página 76 de 118
You are here:   Inicio Noticias Noticias de Académicos