• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Fallece la genealogista colombiana Fenita Hollmann

Martes, 05 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF
hollman_de_villaveces.jpg

El pasado día 11 de agosto de 2023 ha fallecido en la ciudad de Bogotá a los 82 años de edad la genealogista colombiana doña Fenita Hollmann de Villaveces.

Nacida el 7 de julio de 1941 como Fenita Hollmann Gaviria, firmaba sus trabajos como Hollmann de Villaveces, apellido de su marido, Álvaro Villaveces Atuesta.

De entre su obra publicada merece recordarse, sin duda alguna, la monumental nueva edición revisada de la obra clásica Genealogías de Santa Fe de Bogotá. La obra original se debió a los investigadores José María Restrepo Sáenz y Raimundo Rivas, quienes la iniciaron con la publicación de su primer volumen en el año 1928. Más de 60 años después, en el año 1991 salió a la luz el primero de los 10 tomos de la nueva edición, redactada por un grupo de destacados genealogistas, entre ellos Fenita Hollmann y el Académico correspondiente de nuestra Real Academia Miguel Wenceslao Quintero Guzmán.

Desde esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía queremos dedicarle este recuerdo y reconocimiento.

 

Rafael Sánchez Saus ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia

Domingo, 03 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

El Académico Correspondiente de nuestra Academia por Sevilla, don Rafael Sánchez Saus, ha tomado posesión recientemente como miembro de la gaditana Real Academia de Santa Cecilia, en sesión pública en la pronunció el discurso de ingreso en el que disertó sobre la figura del almirante Benito Zacarías, y su papel en la defensa de Castilla en tiempos del Rey Sancho IV, discurso que fue contestado por el también académico de la Rea de Santa Cecilia, don Enrique García-Máiquez.

En su discurso, Sanchez Saus estudia la figura de este marino, natural de Génova, que fue nombrado Almirante mayor de Castilla y Señor de El Puerto, por sus méritos en la defensa del estrecho y de la Bahía de Cádiz, jugando un importante papel en la conquista de Tarifa.

 

Leer crónica de la ceremonia en Diario de Cádiz


 

"Protocolo, ceremonial y organización de eventos", próxima acción formativa de la Universidad de Zaragoza

Viernes, 01 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

Con fecha de hoy, 1 de septiembre, se inicia el plazo de preinscripción para la Certificación de Extensión Universitaria organizada por la Universidad de Zaragoza, titulada Protocolo, ceremonial y organización de eventos.

Esta acción formativa universitaria, que se celebrará entre los próximos meses de enero y junio de 2024, estará dirigida por los profesores Dres. don Alberto Montaner y doña Irene Aguilá, y cuenta con la colaboración de diversas entidades, entre ellas la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza, o la Academia General Militar.

Para poder realizar el curso, para el que se certificarán un total de 13,2 créditos ECTS, es necesario haber superado la EVAU o equivalente, o bien poder demostrar experiencia profesional en alguno de los ámbitos del estudio. La preinscripción es obligatoria, en línea desde http://academico.unizar.es/admision-matricula-eepp/inicio o bien de forma presencial en la Secretaría de la Facultad de Filosofía y Letras, entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2023.

 

Ver información sobre el curso

 

 

Audiovisuales en agosto. Conferencia sobre la Independencia de los Estados Unidos, por Hugo O'Donnell

Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Imprimir PDF

El Académico de Mérito de esta Real Academia y Numerario de la Historia, don Hugo O'Donnell y Duque de Estrada, duque de Tetuán, pronunció el pasado mes de mayo de 2023 la conferencia titulada El escenario militar, organizada por la Real Academia de la Historia.

Esta conferencia, se encuadra en el ciclo titulado España y la Independencia de Estados Unidos, celebrado en la RAH entre los meses de abril y mayo, y que ha contado con la participación de directora de la RAH doña Carmen Iglesias, don Luis Ribot, y don Gonzalo Quitero Saravia, además del mencionado Hugo O'Donnell.

 

Ver ciclo de conferencias en la web de la RAH

 

 


Página 4 de 34
You are here:   Inicio