• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Interesante artículo sobre turismo genealógico

Sábado, 25 de Febrero de 2023
Imprimir PDF

Las fuentes de información del turista genealógico: la influencia de las redes sociales y las asociaciones genealógicas, es el título del artículo publicado el pasado mes de noviembre de 2022 por Ricardo Urrestarazu Capellán en el número 11 de la revista científica Heliyon.

En este artículo, el profesor Urrestarazu, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga, parte de las repercusiones económicas que ha tenido el continuo aumento del número de viajes realizados por motivos genealógicos a lugares de origen familiar, enfocando su investigación a la notable influencia que suponen asociaciones y grupos genealógicos que desarrollan su actividad en internet, y especialmente a través de las redes sociales.

 

Leer artículo en Heliyon (original en lengua inglesa; traducción automatizada)



 

José Luis Sampedro Escolar en las Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología General y Militar de la Provincia de Ávila

Jueves, 23 de Febrero de 2023
Imprimir PDF
221126_conferencia_sampedro_avila

El sábado 26 de noviembre, nuestro compañero decano de esta Real Academia, don José Luis Sampedro Escolar, en su condición de vicepresidente de la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, pronunció la ponencia inaugural de las Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología General y Militar de la Provincia de Ávila, que este año 2022 han alcanzado su VI edición, disertando acerca del escudo de la Diputación provincial abulense al rememorar el  centenario de la inauguración del monumento a Alfonso XII en el Retiro madrileño, conjunto conmemorativo cuyo nombre oficial es el de Monumento a la Patria española personificada en Don Alfonso XII, que conforma un programa iconográfico en el que se reproducen las armerías de las cuarenta y nueve provincias españolas que se tenían por tales en 1922.

El solemne acto tuvo por escenario el Palacio de Polentinos, sede del Archivo General Militar de Ávila; tras las palabras de diferentes personalidades locales presentes en el acto, nuestro correspondiente en esa provincia, don Eduardo Duque Pindado, diputado provincial responsable del  área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, dio la bienvenida a los asistentes, agradeció la colaboración de los intervinientes y declaró abiertas estas jornadas organizadas por la Excma. Diputación de Ávila con la participación de la Subdelegación de Defensa de Ávila, el Instituto de Historia y Cultura Militar, el antes dicho Archivo General Militar de Ávila, esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, la mencionada Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, la Sociedad Española de Vexilología y la Asociación Nacional Juan de Contreras.

 

Presentación del libro “Casas de Grandes de España en Castilla-La Mancha”, de Juan de la Barreda

Martes, 21 de Febrero de 2023
Imprimir PDF

Pasado mañana, día 23 de febrero, tendrá lugar la presentación del libro titulado Casas de Grandes de España en Castilla-La Mancha, del que es autor el Académico correspondiente en Toledo de esta Real Academia don Juan de la Barreda Acedo-Rico.

Además del autor del libro, participarán en la presentación el Director de la Real Academia don Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, el decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM y Académico correspondiente don José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, y el Académico de la Real de la Historia y ex director de la RAMHG don Jaime de Salazar y Acha.

El acto, que estará seguido de un vino español paa los asistentes, tendrá lugar el jueves, 23 de febrero de 2023, a las 18,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM (C/Santísima Trinidad 37, 28010 Madrid).

 

Leer invitación


 

Publicado el libro “Presencia de la nobleza no titulada en la historia de España”, de José Manuel Huidobro

Domingo, 19 de Febrero de 2023
Imprimir PDF
huidobro_presencia_nobleza_no_titulada_en_historia_españa

Recientemente se ha presentado el libro Presencia de la nobleza no titulada en la historia de España, del que es autor el conocido historiador y estudioso de estas materias, don José Manuel Huidobro. Con este volumen, que se desarrolla a lo largo de 592 páginas, el autor completa la trilogía sobre la hidalguía y los hidalgos que ha publicado en los últimos tres años, y que se completa con los títulos Cien hidalgos clave en la historia de España, y Ni reinas ni princesas, Insignes damas de la nobleza no titulada.
El presente libro presenta algunos de los principales personajes de la historia de España y sus circunstancias vitales, que, sin ser nobles titulados lo eran de sangre y jugaron un papel muy destacado en distintos ámbitos. Se incluye una lista con 1.300 personajes hidalgos, clasificados por categorías: militares, conquistadores, religiosos, políticos, escritores, artistas, etc.

Presencia de la nobleza no titulada en la historia de España
Formato: 17x24 cm
N° páginas: 592

PVP: 39,00 €
ISBN: 978-84-09-43634-7

 


Página 4 de 79
You are here:   Inicio