Electo el 27/06/1996. Tomó Posesión el 09/06/1998.
Zaragoza, 1956.
Discurso de ingreso: Los títulos de la Casa Real Española. Algunas precisiones jurídico-dinásticas.
General Auditor (R) del Cuerpo Jurídico Militar. Entre otros destinos, ha sido jefe de las asesorías jurídicas del Ejército y de la Guardia Civil y Director de la Academia Central de la Defensa.
Doctor en Derecho, Doctor en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Sociales Aplicados.
Subdirector del Gabinete de la Presidencia del Congreso de los Diputados (VII Legislatura).
Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia. Académico Correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España y Vicepresidente de su Sección de Derecho Premial.
Representante de España en la International Comission for Orders of Chivalry. Miembro de Número del Instituto Internacional de Heráldica y Genealogía.
Premio Internacional de Protocolo (1998), Premio de Ensayo “Carmen de Burgos” (2001), Premio Archiduquesa Mónica de Austria (2010), Premio Hidalgos de España (2018) y Premio Nacional de Investigación Francisco Martínez Marina (2020).
Autor de doce monografías y más de ciento veinte artículos relacionados con la Corona española, la semiótica jurídica, las élites sociales del Antiguo Régimen, el ceremonial del Estado y las instituciones premiales españolas.
Imparte clase en las universidades de Zaragoza, Nebrija y Rey Juan Carlos. Profesor Colaborador del CESEDEN.
Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y Diputado de Honor de su Junta de Gobierno. Grandes Cruces de las Reales Órdenes al Mérito Militar, de San Hermenegildo y al Mérito de la Guardia Civil. Gran Cruz de Justicia de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge. Distinguido con las Órdenes de Isabel la Católica, Mérito Civil, San Raimundo de Peñafort y Alfonso X el Sabio.