Si desea enviarnos cualquier contenido, o dejar su opinión, puede ponerse en contacto con nosotros en el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Electo el 26/4/2017. Tomó Posesión el 23/01/2021.
Irún, 1971. Hasta ahora Académico Correspondiente en Guipúzcoa desde 2000, es, asimismo, Correspondiente de la Real Academia de la Historia y Licenciado en Geografía e Historia, Master en Biblioteconomía y en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía, así como Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria y correspondiente de varias academias y centros genealógicos americanos así como Socio Supernumerario de la RSBAP y Patrono de la Fundación V Centenario de la Batalla de San Marcial de Irún. También obtuvo el certificado-diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Pública de Navarra (2007), defendiendo su Proyecto de Investigación, titulado Fondos del Archivo del Marquesado de Góngora. Desde el año 2023 es asimismo Doctor en Historia por la UPNA, y Caballero de la Orden de Malta.
Incansable investigador sobre linajes vasco-navarros, es autor y coautor de una cuarentena de artículos de carácter histórico, genealógico y nobiliario, entre ellos, Los Góngora: un linaje bajomedieval navarro. Nuevas aportaciones históricas al estudio de la baja nobleza entre los siglos XIV-XVI (2001); Las raíces del árbol en el exilio. Las vidas de los consejeros del primer Gobierno de Euzkadi (2006); Los Beaumont: Un linaje navarro de sangre real. Estudio histórico-genealógico (2007), merecedor del I Premio Bienal de Investigación Genealógica de Fabiola de Publicaciones Hispalenses y del I Premio Archiduquesa Mónika de Habsburgo; Gil de Ozcáriz. El mito de la ascendencia del gobernador del Tucumán. Identidad ficticia y simulación de identidades en el período hispánico del siglo XVII (2007); Patrimonio y poder nobiliario en el valle de Elorz: los casos de los señoríos de Ezperun y Zulueta y la transmisión patrimonial de los mismos (2007); La concesión y reconocimiento de las mercedes nobiliarias carlistas. Origen, evolución y genealogía de sus Títulos (2006 y 2007); Nobiliario de Irún. Probanzas de Nobleza e Hidalguía (2008); El Cuerpo de Guardia de Behobia. Datos históricos acerca de su construcción y sobre Julián de Angulo, su autor (2010); Irún tiene historia y... ¡marqués! Origen, evolución y genealogía del Marquesado de Irún (2014); Los Benesa de Fuenterrabía. Historia de un linaje de mercaderes gascones entre los siglos XIV-XVII (2014); Infraestructuras hidráulicas en la desembocadura del Bidasoa. La subcuenca hidrográfica de Jaitzubia (siglos XVI-XVIII) (2014); In Dei nomine. La Hondarribia del siglo XVI a través de sus testamentos (2015); Lo Martí y la baronía de la Casa Blanca. Un título nobiliario vinculado a Peñíscola (2015); Hidalguía y limpieza de sangre en Oiartzun (siglos XVI-XIX) (2016); Los Goossens: Un linaje de mercaderes flamencos asentados en Bilbao (2016); Los linajes sangüesinos: El archivo de la familia Ladrón de Cegama, señores de Cerréncano. Historia, patrimonio y genealogía (2017); Jose Antonio Loidi Bizkarrondo eta Irunen utzi digun ondarea: LUKT (2017); Estudio histórico-genealógico del Palacio de Vallesantoro y sus linajes propietarios: Los Ongay, Fernández de la Cuadra, Ayanz de Ureta y Gregorio (2018); "Viendo dentro en la tierra a los enemigos". Las capitanías de Ázcue y Ambulodi: Hondarribitarras, iruneses y oiartzuarras frente a las tropas franco-navarras en el escenario bélico del Bidasoa (1521-1524) (2018); Francisco Javier de Mariátegui y Sola (1775-1844): La figura del ingeniero militar y arquitecto sangüesino y su linaje a través de su expediente de ingreso en la Orden de Santiago en 1836 (2019); Los Góngora y su tupida red clientelar. en la frontera, y sin la frontera (1490-1531) (2019); Nobiliario de Bortziriak. Probanzas de Nobleza, Hidalguía y Limpieza de Sangre (siglos XVI-XIX) (2020); El palacio de cabo de armería de Beortegui y sus linajes. Los Beortegui, Janáriz, Aldunate, Alemán y Oroz (2020); y Las mercedes nobiliarias del Reino de Navarra. Origen, evolución y genealogía (siglos XIV-XIX) (2021), siendo éste el resultado de su Discurso de Ingreso como Académico de Número el 23 de enero de 2021.
We have 31 guests and no members online