• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

La Academia Argentina de Genealogía y Heráldica estrena su nuevo canal audiovisual publicando los vídeos del "XV Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica"

Sábado, 09 de Diciembre de 2023
Imprimir PDF

Recientemente, la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica ha inaugurado un nuevo canal audiovisual en la plataforma YouTube. Entre sus primeros contenidos, se han publicado las grabaciones en vídeo de las conferencias que han formado parte del XV Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica, celebrado del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2022, y que ha versado sobre el tema Conformación de la sociedad hispanoamericana (siglos XVI-XXI).

La convocatoria de este Congreso se realizó conjuntamente con las IV Jornadas Histórico-Genealógicas y la V Asamblea de Genealogistas Argentinos, y tuvo lugar en la localidad argentina de Córdoba.

 

Consultar las ponencias del  XV Congreso Nacional de Genealogía y Heráldica



 

Novedades en nuestra web. La ceremonia de ingreso en la RAMHG de don Marcos Fernández de Béthencourt, disponible en vídeo

Jueves, 07 de Diciembre de 2023
Imprimir PDF

Se encuentra disponible en la sección Audiovisuales de nuestra web la grabación videográfica de la ceremonia de ingreso en la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía de don Marcos Fernández de Béthencourt como Académico de Número, que tuvo lugar el pasado día 28 de noviembre de 2023 en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, de Madrid.

Durante la sesión pública de recepción, el Académico Sr. Fernández de Béthencourt dio lectura a su discurso de ingreso titulado El fin de los señoríos en España, discurso que fue contestado por parte de la Academia por el Académico de Número y ex-director de esta corporación, Excmo. Sr. don Jaime de Salazar y Acha.

Asimismo se encuentra disponible en nuestra web el texto leído del discurso, en la sección Discursos de ingreso.

 

Ver discurso de ingreso en la sección Audiovisuales

 

 

 

Webinar de Miguel Wenceslao Quintero

Martes, 05 de Diciembre de 2023
Imprimir PDF

El pasado año 2022, el Académico correspondiente por Colombia de esta Real Academia don Miguel Wenceslao Quintero Guzmán, presentó la segunda edición de su libro Linajes del Cauca Grande. Fuentes para la Historia, editado inicialmente en el año 2006.

Para dar a conocer esta nueva edición, la asociación de genealogistas colombianos GenCauca realizó un extenso webinar en directo con Quintero Guzmán, quien explicó los diversos aspectos de su obra, tales como la metodología, fuentes, y algunas de las genealogías más destacadas estudiadas en el libro.

 

Ver webinar en el canal de YouTube de GenCauca



 

Gonzalo J. Herreros Moya ingresa en la Real Academia de Córdoba

Domingo, 03 de Diciembre de 2023
Imprimir PDF
herreros_moya

El Académico correspondiente por Córdoba de nuestra Real Academia, don Gonzalo Jesús Herreros Moya, ha ingresado el pasado mes de junio como Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba.

En su discurso de ingreso, Herreros Moya ha disertado sobre la figura de Enrique Pérez de Guzmán el Bueno y Gallego, noble cordobés del XIX que fue encargado por el primer Gobierno de la I República “de poner en orden” el “enorme conjunto patrimonial” que constituían los bienes de la Corona española tras la salida de Amadeo de Saboya.

 

Leer noticia en EFE

 


 


Página 1 de 43
You are here:   Inicio