Durante los días 8 a 10 de mayo han tenido lugar estas Jornadas, organizadas por el Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Córdoba (Argentina), bajo la presidencia de su titular, nuestro Correspondiente don Ignacio Tejerina Carreras. El objeto de este encuentro ha sido analizar los distintos aspectos que distinguieron y caracterizaron a los variados grupos sociales presentes en el territorio americano durante el período hispánico: su origen y desarrollo; sus diferentes aportaciones en la conformación de las clases dirigentes y su influencia en el desarrollo del período republicano. Los actos han tenido lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, en cuyo acto inaugural, presidido por su Decano profesor Yanzi Ferreira, pronunció la conferencia inaugural nuestro Vicedirector don Jaime de Salazar y Acha, con el título La sociedad estamental española y su dificultad de implantación en Indias. Destacamos también la presencia de nuestra compañera doña Mª Dolores Duque de Estrada, que actuó como moderadora de una las ponencias celebradas, así como la de nuestros Correspondientes don Alejandro Moyano de Aliaga, don Ernesto Spangenberg, don Javier Sanchiz, don José Miguel de la Cerda, don Luis Lira Montt y don Ignacio Tejerina, así como otros muchos participantes, entre los que destacamos a don Prudencio Bustos, don Jorge Maldonado, don Ricardo Nizetich, don Federico Masini, don Eduardo Gould, don Luis Guillermo de Torre, don Justino Terán, don Luciano Cruz, etc. etc. Las Jornadas fueron clausuradas con una conferencia magistral de don Luis Lira Montt, que disertó sobre Las provisiones de amparo de noble en la Judicatura Indiana: algunos casos tramitados en la Real Audiencia de Chile.