El pasado día 25 de marzo de 2013 falleció en Madrid, rodeado de su familia, nuestro querido amigo y compañero, el Ilustrísimo Señor don Enrique Toral y Peñaranda. Don Enrique Toral había nacido en El Escorial hace 93 años, siendo hijo del notario, natural de Andújar (Jaén), don José Toral y Sagristá, también afamado novelista. Era abogado y propulsor y sustento material de muchas actividades culturales. Gran investigador, magnífica persona, maestro de muchos, hijo adoptivo de Andújar, y consejero fundador del prestigioso Instituto de Estudios Giennenses (CECEL). Asiduo colaborador de casi todas las publicaciones provinciales de Jaén, sus estudios han iluminado también las páginas de las revistas Vbeda e Ibiut y sus estudios sobre Úbeda han conseguido desentrañar momentos significativos de la historia de esa ciudad. Su "Úbeda 1442-1510", agotada desde hace ya demasiados años, constituye una fuente fundamental para el conocimiento de la ciudad en este periodo a caballo entre la Edad Media y la Moderna. Entre sus obras más destacadas podemos citar:
Ventura Ruiz Aguilera y Carlos Peñaranda: Estudios sobre la vida y obra lírica del poeta salmantino y su correspondencia con el poeta sevillano (en colaboración con Francisco Toro Ceballos)
De la pequeña historia de Jaén. Ed. Diputación Provincial de Jaén
Antología (poesía y prosa) de Gracián Quijano (Francisca Cristina Sáenz de Tejada y Orti). Ed. Diputación Provincial de Jaén, 1996.
Los Ribera ubetenses
El Tratado de Paz de 1481 entre Castilla y Granada (en colaboración con José Antonio Bonilla y Mir)
Antonio Arnao, funcionario público (fragmentos de una obra en preparación sobre Antonio Arnao, escritos expresamente para el homenaje a la memoria de D. Antonio Pérez Gómez)
Úbeda 1442-1510. Ed. Instituto Estudios Giennenses, CSIC, 1975.
Nuestra Real Academia se había honrado al elegirle como Académico de Honor en su sesión de 9 de diciembre de 1999. Queremos, en este momento, rendirle homenaje de cariño, de respeto y de admiración. D. E. P.