“Los dos ingleses”, nueva novela de Juan Cartaya

Recientemente se ha publicado una nueva novela escrita por el Académico correspondiente por Sevilla de esta Real Academia, don Juan Cartaya Baños, titulada Los dos ingleses.
Esta novela es continuación de las anteriormente publicadas El Rey morirá en Sevilla, y Plata de Indias. En esta ocasión, la intriga se sitúa en Sevilla en el año 1587, escenario en el que se desrrolla una trama de espionaje con el trasfondo del hecho histórico de la Armada Invencible.
La presentación de este libro se realizó en sesión del Ateneo Literario, Científico y Artístico de Cádiz el pasado mes de mayo, acto cuya grabación enlazamos.
Nuevo libro de Ricardo Mateos sobre “Francisco de Asís Borbón, el Rey consorte”

El pasado mes de abril se ha publicado por la editorial Almuzara el libro Francisco de Asís Borbón, el Rey consorte, del que es autor el Académico correspondiente de esta Real Academia en Barcelona don Ricardo Mateos Sainz de Medrano, junto con el historiador don Jonatan Iglesias Sancho.
En este libro, los autores trazan una biografía del Rey consorte deslindando de forma documentada los hechos históricos entorno a su persona y la circunstancia en la que vivió, de la imagen en ocasiones caricaturesca y de las leyendas que se formaron a su alrededor. El libro se fundamenta especialmente en la correspondencia privada del Rey, un acopio documental que permite trazar un retrato mucho más realista y complejo que la imagen que habitualmente se impone del personaje.
Los profesores Mateos e Iglesias ya trataron este tema en la sesión conmemorativa del II centenario del nacimiento de don Francisco de Asís, celebrado en esta Real Academia, cuyas grabaciones pueden verse en la sección Audiovisuales de nuestra web.
“Francisco de Asís Borbón, el Rey consorte”
Ricardo Mateos Sainz de Medrano, Jonatan Iglesias Sancho
Ed. Almuzara, 2025
ISBN: 978-84-10526-488
PVP: 24,65 €
Presentación de “Pleitos de hidalguía. Extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada”
El pasado día 2 de abril tuvo lugar en la sede del Archivo de la Real Chancillería de Granada, la presentación de los diez volúmenes correspondientes a los reinados de Felipe II y Felipe III de la obra “Pleitos de hidalguía. Extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada”, que han sido editados por la Editorial Hidalguía, en el marco de los convenios suscritos por la Real Asociación de Hidalgos de España con el Ministerio de Cultura y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Esta nueva entrega de la serie sobre Pleitos de Hidalguía que viene publicando la mencionada editorial, ha sido realizada por los investigadores don José Luis Fernández Valdivieso y doña María José Mártir Alario, bajo la dirección del Académico de número y Tesorero de esta Real Academia don Manuel Ladrón de Guevara e Isasa.
La presente serie se ha dedicado a estudiar los Pleitos que se conservan en el Archivo granadino correspondientes a la primera y segunda parte del reinado de Felipe II, recogiendo en ocho volúmenes todos aquellos procesos que se hubieran iniciado entre el 1 de enero de 1571 y el fallecimiento del Rey el 13 de septiembre de 1598. Los dos volúmenes restantes recogen los pleitos iniciados durante el reinado de Felipe III, entre 1598 y 1621, fecha de su fallecimiento.
Ver reportaje sobre el acto de presentación en la web de la RAHE
Conocer los volúmenes editados de la colección Pleitos de Hidalguía
Nuevo libro de Antonio Prieto sobre condecoraciones de la Guerra Civil

Recientemente, publicado por la editorial Galland Books, ha salido a la venta un nuevo título del que es autor el Académico correspondiente en Madrid de esta Real Academia don Antonio Prieto Barrio, junto con Santi Camps y Javier Nart.
En este nuevo libro, titulado Condecoraciones «clandestinas» de la Guerra Civil Española, los autores completan la bibliografía existente sobre los condecorados con la Cruz Laureada y la Medalla Militar individual en la Guerra Civil, recogiendo los datos de condecorados extranjeros: alemanes, italianos, portugueses, un belga y un francés. Se trata de numerosas concesiones de la Medalla Militar (individuales y colectivas) y tres Cruces Laureadas de las que sorprendentemente había ordenado que “no debían publicarse en el Diario Oficial”. Este libro pone por primera vez de manifiesto los centenares de condecorados con la Medalla Militar individual y Cruz Laureada “olvidados” por la historia oficial y que ahora han sido conocidos, aunque ya estaban inscritos en la base de datos histórica que se mantiene en el Centro de Documentación de la Real y Militar Orden de San Fernando.
La dynastie capétienne. Tomo 2: Bâtards, enfants naturels et légitimés et leur descendance agnatique Xe-XXIe siècle, por Thierry Le Hête.
Este libro es la continuación del Volumen I, dedicado a la descendencia legítima de los Capetos (siglos VIII-XXI), publicado en 2018. El Volumen II tiene como objetivo presentar la descendencia natural más completa posible desde el siglo X hasta la actualidad. Este estudio excluye a los Capetos portugueses, que merecerían un tercer volumen.
El libro está dividido en 24 capítulos de extensión variable, siendo los más importantes los dedicados a los descendientes de los duques de Borgoña y los de los reyes de Navarra. El autor aporta nueva información sobre los descendientes de los duques de Borgoña, considerados extintos en 1886. De hecho, Thierry Le Hête, a través de sus investigaciones, ha encontrado tres ramas supervivientes (una francesa y dos belgas).
El capítulo VII se basa en gran medida en el trabajo de Iñaki Garrido Yerobi «Los Beaumont: Un linaje navarro de sangre real», con material adicional sobre una rama cubana de los Viamonte.
Se pueden encontrar otros capítulos, como el dedicado a los descendientes de los duques de Borbón, o el de los Borbones españoles e italianos.
El libro está ilustrado con más de 200 escudos en color y numerosos retratos. Enumera alrededor de 1.400 personas repartidas en 180 tablas genealógicas, que abarcan 37 generaciones.
Thierry Le Hête. «La dynastie capétienne. Tomo 2: Bâtards, enfants naturels et légitimés et leur descendance agnatique Xe-XXIe siècle»
ISBN : 978-2-9596666-0-5
21 x 29,7 cm
372 páginas
49,00 €
Próxima edición de “Rol dos Cavaleiros ou Membros da Língua Portuguesa da Ordem de Malta (Séculos XII a XIX)”

La Asamblea de Caballeros Portugueses de la Soberana Orden Militar de Malta ha anunciado la publicación del libro Rol dos Cavaleiros ou Membros da Língua Portuguesa da Ordem de Malta (Séculos XII a XIX) escrito por S.E. Bailio Fra’ D. Ruy de Villas-Boas.
Se trata de un estudio exhaustivo de todos los portugueses y brasileños que fueron admitidos en la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén desde su fundación hasta finales del siglo XIX. Esta lista, elaborada a lo largo de 40 años, incluye a todos los caballeros y damas, así como a las monjas maltesas, recogiendo en total cerca de 2000 miembros, cada uno con un expediente individual que contiene elementos biográficos y genealógicos y su trayectoria en la Orden, así como una amplia gama de fuentes documentales y bibliográficas.
El libro contiene también un resumen de la historia de la Orden en el mundo, en Portugal y en Brasil, así como una cronología de los principales acontecimientos históricos de la Religión del Hospital, una presentación de los gobernadores del Priorato de Portugal, grandes maestres portugueses y las órdenes portuguesas y sus respectivos comendadores (incluyendo un índice onomástico).
Este libro se vende bajo la fórmula de suscripción, siendo su precio de 50€. La publicación está prevista para principios del próximo mes de junio y su lanzamiento se anunciará oportunamente. La tirada está limitada al número de ejemplares adquiridos con antelación, no siendo previsible la disponibilidad de ejemplares para su posterior venta.
Los interesados en adquirir este libro pueden enviar su pedido a la dirección de correo electrónico ordemdemalta@gmail.com antes del próximo día 24 de abril, acompañado del respectivo comprobante de transferencia, al IBAN PT50 0018 000353754214020 93 (Asamblea de Caballeros Portugueses de la Orden de Malta).
Rol dos Cavaleiros ou Membros da Língua Portuguesa da Ordem de Malta (Séculos XII a XIX)
288 páginas
Formato: 23,5 x 31,5 cm
Precio de la suscripción: 50,00 €
“Las órdenes y condecoraciones militares del Reino de España”, nuevo libro de Fernando García-Mercadal y Antonio Prieto

Recientemente se ha publicado Las órdenes y condecoraciones militares del Reino de España, libro del que son autores los Académicos numerario y correspondiente de esta Real Academia don Fernando García-Mercadal y García-Loygorri y don Antonio Prieto Barrio, junto con don Joaquín Ruiz Díez del Corral.
Esta publicación, que ha sido editada por el Boletín Oficial del Estado con la colaboración del Instituto de Historia y Cultura Militar y la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, es un ensayo histórico-jurídico, adecuadamente contextualizado y redactado con rigor metodológico y seriedad en la consulta de las fuentes historiográficas, del sistema premial militar español. Aborda, con visión de conjunto, el origen, la evolución histórica y el régimen vigente de las instituciones premiales militares españolas.
Entre sus numerosas aportaciones, ha de destacarse, de modo particular, la actualización de los datos históricos y el número de concesiones de la Real y Militar Orden de San Fernando y de la Medalla de Campaña y un detallado y completo capítulo final recopilatorio de toda la bibliografía sobre la materia.
En definitiva, esta obra es una valiosa e imprescindible herramienta de consulta para todos los estudiosos de las instituciones españolas y, obviamente, para los amantes de la historia militar.
«Las órdenes y condecoraciones militares del Reino de España»
Autores: Fernando García-Mercadal y García-Loygorri, Joaquín Ruiz Díez del Corral, y Antonio Prieto Barrio.
Edita: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Instituto de Historia y Cultura Militar y Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Madrid, 2025.
Colección Derecho e Historia Militar, nº 1
ISBN: 978-84-3403011-4
282 páginas. 22,5 x 31 cm
PVP: 80,01 €
«El escultor Antonio Palao Marco. 1824-1886», nuevo libro de Wifredo Rincón
El Académico de número de esta Real Academia don Wifredo Rincón García es el autor del libro El escultor Antonio Palao Marco. 1824-1886, recientemente publicado por las Fundaciones Cajamurcia e Ibercaja, en el que se realiza un interesante estudio de este artista, uno de los grandes escultores del siglo XIX español.
El autor, Wifredo Rincón, presenta una metodología que facilita el acceso al conocimiento no solo del autor sino del panorama artístico de su tiempo. Su propia organización, la brillante descripción de las piezas conforme avanza el relato de su vida, la extensa bibliografía que aporta, y el extraordinario corpus de ilustraciones que ha recogido es el mejor homenaje que se podía hacer a este escultor que tiene importante vinculación con la tierra aragonesa.
El libro se divide en dos bloques; el primero contiene la trayectoria vital y artística de Palao desde su nacimiento y hasta su llegada a Zaragoza en abril de 1851, el segundo su vida y su obra realizada en la capital aragonesa, hasta su fallecimiento el 15 de octubre de 1886.
El escultor Antonio Palao Marco 1824-1886
Wifredo Rincón García
Edita: Fundación Cajamurcia, Fundación Ibercaja
318 páginas. 23,5 x 32 cm.
ISBN: 978-84-8324-362-6
Novedad bibliográfica: «Los Maestres de la Orden de Santiago», por Ángela Madrid Medina

Publicado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, con la colaboración de la Fundación Órdenes Españolas, acaba de salir a la luz el libro Los Maestres de la Orden de Santiago, que ha sido escrito por la Académica de número de esta Real Academia doña Ángela Madrid Medina.
Se trata de un extenso volumen, de 380 páginas, en el que la autora recorre la historia de la Orden de Santiago desde su nacimiento y fijación de su estructura hasta la incorporación de su maestrazgo a la corona, a través de los cuarenta y un maestres que abarca este periodo, desde don Pedro Fernández, primer maestre de la orden (año 1171), hasta don Alonso de Cárdenas, última persona que ostentó el maestrazgo hasta su muerte el año 1493.
La autora realiza un exhaustivo trabajo de investigación de cada uno de los maestres, aportando una gran cantidad de documentación del mayor interés, sin perder de vista las fuentes cronísticas y especialmente las de la propia orden, así como la bibliografía disponible en cada caso. Este material se completa en la presente edición con gran cantidad de interesantes ilustraciones.
«Los Maestres de la Orden de Santiago»
Ángela Madrid Medina
ISBN: 978-84-88833-38-9
380 páginas. 21 x 29,5 cm
38,00 €
Publicado el libro de Miguel Metelo de Seixas “Emblemas em Campo-Heráldica dos Clubes de Futebol em Portugal”
Con el título Emblemas em Campo-Heráldica dos Clubes de Futebol em Portugal, ha sido publicado recientemente por la editorial portuguesa Cultura Editora un interesante libro del que es autor el Académico correspondiente en Portugal de esta Real Academia don Miguel Metelo de Seixas.
En este libro, Metelo de Seixas profundiza sobre las tendencias históricas y las razones que contribuyeron a la elección de los emblemas y uniformes de todos los clubes que han competido en la primera división del fútbol en Portugal, recopilando datos de un total de 72 clubes, de los que se explican desde los anagramas contenidos en sus emblemas, hasta los motivos de los colores que representan a cada equipo.
280 páginas
ISBN 978-989-577222-3
PVP: 22,90 euros
Leer noticia del acto de presentación en la web de la Federación Portuguesa de Fútbol