Si desea enviarnos cualquier contenido, o dejar su opinión, puede ponerse en contacto con nosotros en el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Académicos de Número en situación de Activo y pleno derecho (por orden de antigüedad, y con indicación de su numero de medalla)
Académicos de Número electos (por antigüedad de la elección)
1. Excmo. Sr. don Juan Sunyé y Mendía |
2. Ilmo. Sr. don Carlos Nieto Sánchez |
3. Ilmo. Sr. don Juan de la Barreda y Acedo-Rico |
4. Ilma. Sra. doña María Inés Olaran Múgica |
1. Ilmo. Sr. don Pedro Cordero Alvarado |
2. Ilmo. Sr. don Carlos Robles do Campo |
3. Ilmo. Sr. Dr. don Eduardo Pardo de Guevara y Valdés |
4. Ilmo. Sr. don Manuel María Rodríguez de Maribona y Dávila |
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, Di-plomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC), Numerario y Vicedirector de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, Secretario del Colegio Heráldico de España y de las Indias, Miembro de la Academia Belgo-Española de la Historia, Profe-sor Visitante de la Universidad Moderna de Lisboa, Antiguo Secretario de esta Real Academia Matritense y Comendador de la Orden de Alfonso X el Sabio. |
Ilmo. Sr. Don Carlos Robles do Campo Master en Informática, especialista en dinastías soberanas de Europa. Antiguo Tesorero de esta Real Academia Matritense.absoluto. Publicaciones: «El marquesado de Bergen-op-Zoom», Anales de la Real Academia Matritense de «Don Camilo Borghese: la sangre de los Papas», Anales de la Real Academia «La familia de las Reinas de España», Anales de la Real Academia Matritense de «Un antepasado común para Europa», Anales de la Real Academia Matritense de «Arbol de costados de su Alteza Real el Principe de Asturias», Madrid, Hidalguía, 1985 |
Ilmo. Sr. Don José Luis Sampedro Escolar Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Técnico Facultativo Superior del Cuerpo de Organismos Autónomos del Estado, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC). Diplomado en Protocolo y Ceremonial de Estado por la Escuela Diplomática y la Universidad de Oviedo, Vicepresidente de la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil. Cruz al mérito militar con distintivo blanco. Asesor del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada. Antiguo Director de Publicaciones de esta Real Academia Matritense. Curriculum completo José Luis Sampedro Escolar (Madrid, 1958) es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y en Protocolo y Ceremonial de Estado (Escuela Diplomática y Universidad de Oviedo). Medalla Número V de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, elegido el 1 de junio de 1989, leyó su discurso de ingreso el 17 de octubre de 1990, bajo el título Consideraciones en torno al tratamiento de Alteza Real. Los Casos de los Príncipes de Bagratión y del Duque de Cádiz. Ex Director de Publicaciones de la RAMHG y de su Boletín, Presidente de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos, Vicepresidente del Aula Cultural de Fomento, Vicepresidente de la Asociación de Diplomados en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, y profesor en los cursos que imparte esta Asociación en su Escuela Marqués de Avilés, socio de honor de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Tenerife y de la Asociación de Amigos del Museo Naval, de Madrid, miembro del Consejo de Redacción Externo de la Revista de Historia Militar, de la Academia de Genealogía y Heráldica Mota Padilla, de México, de la Junta Sabatina de Especialidades Históricas, en la República Argentina, y de la Academia Pedro I, en Rusia. Señor Hijodalgo Divisero del Ilustre Solar de Tejada y Asesor Nobiliario de su Junta Directiva, caballero de la orden Constantiniana de San Jorge, está condecorado con la cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil y con la cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. Participó en las VII Jornadas de Derecho Parlamentario celebradas en el Congreso de los Diputados en 2001, con la ponencia La Constitución y la regulación del matrimonio del Heredero de la Corona, y en ese mismo año participó, con una ponencia acerca de Los símbolos de la Monarquía española, en el encuentro sobre Símbolos del Estado celebrado en Sevilla por la Universidad Menéndez Pelayo. En 2003 intervino en las VII Jornadas Monarquía y Universidad, en la sede madrileña de la UNED, organizadas por su Departamento de Derecho Constitucional, disertando sobre La función representativa de la Familia Real Española. Son frecuentes sus intervenciones de esta índole en foros similares, como la Universidad de Verano de Le Mans (Francia) y la Universidad de Alcalá de Henares. En 1999, la editorial Martínez Roca publicó su libro Con nombre y apellidos, tratado de Genealogía práctica. Posteriormente, en 2007, La Esfera de los Libros ha publicado su obra La Casa de Alba, Mil años de Historia y de leyendas. En coautoría con Fernando de Alós, Ciento cincuenta años del Ministerio de Fomento (2001), El Palacio de Zurbano (2002) y Ministros de Hacienda de 1700 a 2004 (2003) y, con Fernando Rayón, Las joyas de la Familia Real de España (Planeta, 2004). Otros títulos suyos que inciden en asuntos similares son Las Órdenes de Caballería del Imperio Ruso (Madrid, 1994) y Armorial de los caballeros y damas de la Insigne Orden del Toisón de Oro en 1996 (Madrid, 1998). Igualmente firma varios prólogos de libros ajenos referentes a estas materias y se agradece su participación en otras muchas obras sobre las mismas aparecidas en los últimos años. Diferentes trabajos suyos han aparecido en la revista Goya, de la Fundación Lázaro Galdiano, en la Revista de Historia Militar, en las revistas Ejército, Tiempo, Aportes -Revista de Historia Contemporánea-, Vivir Tiempos Nuevos, el suplemento dominical El Semanal, el diario ABC, en la Revista Internacional de Protocolo, en Madrid Histórico y en Protocolo XXI.
|
Excmo. Sr. Don Juan Van-Halen y Acedo Periodista y escritor, Doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá, antiguo Presidente de la Asamblea de Madrid. Senador del Reino, Académico Correspondiente en Ávila de la Real Academia de la Historia y de la de Bellas Artes de San Fernando. Académico de Honor de la Academia de Letras y Filosofía (Colombia), de la de Letras y Artes (Cascais, Portugal) y de la de Ciencias Humanísticas y Relaciones (República Dominicana y México). Académico en España de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. Secretario General de la Academie Belgo-Espagnole d’Histoire (Bruselas). Académico-Fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, y Correspondiente de nueve Academias de Letras y Artes provinciales y regionales de España y Miembro de la Institución Fernán Gonzalez, de Burgos, y de la Institución Gran Duque de Alba, de Ávila. Diplomado en Genealogía, Heráldica y Derecho Nobiliario (CSIC), Socio de Número de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Presidente de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, fundada en 1872. Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval, Comendador de Número de las Órdenes del Mérito Civil y de Cisneros, Comendador de las Órdenes de Alfonso X el Sabio y del Mérito Agrícola. Medalla de Oro de la Cruz Roja Española. Comendador de la Orden de Leopoldo (Bélgica) y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (Francia).
|
Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, Profesor asociado de Historia del Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Funcio-nario del Cuerpo Técnico de Gestión de Organismos Autónomos, Miembro efectivo de la Academie Internationale de Généalogie, Académico Correspondiente en Ciudad Rodrigo de la Real Academia de la Historia, Premio Internacional Bohus Szögyénij 1993 (Confédération Internationale de Généalogie et d'Héraldique), Premio Arias Montano 1996 (Real Academia de Extremadura). Patrono del Instituto de Estudios His-tóricos y Hospitalarios de la Orden de Malta (ICOMAL); Miembro de Número de la Sociedad Española de Estudios Medievales, y del Centro de Estudios Mirobrigenses (CECEL); Vicepresidente de la Confédération Internationale de Généalogie et d'Héraldique y representante de España ante la misma, y Vicepresidente Académico de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica, Comendador de la Orden de Isabel la Católica, Asesor Histórico de la Asamblea Española de la Orden de Malta y Fiscal del Real Cuerpo Colegiado de la Nobleza de Madrid.
. |
Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Abogado del Ilustre Colegio de Madrid, Académico Correspondiente en Madrid de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Numerario del Instituto de Estudios Visigótico-Mozárabes de Toledo, Comendador de Número de la Real y Americana Orden de Isabel la Católica, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC), Asesor Histórico y Genealógico del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada.
|
Abogado Europeo de Patentes y Marcas, Agente Oficial de la Propiedad Industrial, Medalla de Oro al Mérito de la Propiedad Industrial, antiguo Presidente y actual Presi-dente de Honor Perpetuo del Colegio Heráldico de España y de las Indias.
|
Faustino Menéndez Pidal de Navascués Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, Numerario de la Real Academia de la Historia, Académico, antiguo Vicepresi-dente y actual Consejero de la Academie Internationale d'Héraldique, antiguo Presi-dente de la Confédération Internationale de Généalogie et d'Héraldique, Académico Correspondiente en Madrid de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y de la Academia Dominicana de la Historia, Académico de Mérito de la Academia Portu-guesa de Historia, Profesor Asociado de Historia de la Universidad de Navarra, Experto Asociado del Comité Internacional de Sigilografía (Consejo Internacional de Archivos), Miembro de honor de la Societé Française d'Héraldique et de Sigillographie, Socio Honorario del Instituto Portugués de Heráldica y Numerario de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Premio Adam Even 1975 (Académie Internationale d'Héraldique), Premios Salazar y Castro 1960 y Manucci 1977 (Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica). Miembro de Mérito de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica.
|
Excmo. Sr. Don José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Letrado emérito de Telefónica de España, Numerario de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Académico Correspondiente en Cáceres de la Real Academia de la Historia, Miembro efectivo de la Académie Internationale de Généalogie; Presidente del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura, Vocal de la Comisión Jurídica y Genealógica y Cultural de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España.
|
Ilmo. Señor Don Pedro Cordero Alvarado Maestro Nacional y Director Escolar, Poeta, Diplomado en Heráldica Militar (Servicio Histórico Militar), Premio Nacional Ejército (1983), Premio de Ensayo Ruta de la Plata 1990 y 1991, Premio de Poesía Ruta de la Plata y Premio Arias Montano 1996 (Real Academia de Extremadura). Numerario del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura, Correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia. Numerario del Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid Jiménez de Gregorio y Medalla de Plata de Leganés. Hijo Adoptivo de La Codosera.
|
Ilmo.Sr. Don Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Abogado del Ilustre Colegio de Madrid, Funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social y de la Escala de Titulados Superiores del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC), y en Heráldica Militar (Servicio Histórico Militar). Numerario de la Sociedad Española de Estudios Medievales, de la Societat Catalana de Genealogía, Heraldica, Sigil.lo-grafia, Vexil.lologia i Nòbiliaria y de la Academia Asturiana de Genealogía y Heráldica, Comendador de la Orden del Mérito Civil y representante de la Real Academia en la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL), de la que es Tesorero, y en el Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid.
|
Cargo: Vocal de la F.E.P. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, antiguo Profesor de Derecho Político y Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Hautes Études Humanistiques por la Universidad de Orleáns-Tours (Francia), Abogado, Académico Correspondiente en Teruel de las Reales Aca-demias de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación, y en Madrid de la Aragonesa de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Numerario de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Secretario General de la Fundación Cultural de la Nobleza Espa-ñola, del Consejo Asesor de la Revista Emblemata, Director de Cooperación Internacional de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica, Representante de España ante la Confédération Internationale de Généalogie et d'Héraldique y la Internacional Comission for Orders of Chivalry, y antiguo Director de Publicaciones de esta Real Academia. Comendador de la Orden de Isabel la Católica.
|
Ilmo. Sr. Don Javier Gómez de Olea y de Bustinza Ingeniero Industrial del ICAI, Master en Administración de Empresas (Escuela de Negocios de Wharton, Universidad de Pennsylvania). Antiguo Censor de esta Real Academia. Tesorero de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Toro (Zamora) |
Excmo. Señor Don Feliciano Barrios Pintado Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Decano Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, Académico de Número de la Real Academia de la Historia, Correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación, de la Academia Nacional argentina de la Historia y de la de Buenas Letras de Sevilla, Comendador de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort, Comendador de la Real Orden de la Estrella Polar de Suecia y Venera de la Orden Mexicana del Águila Azteca; Patrono del Instituto de Estudios Históricos y Hospitalarios de la Orden de Malta (ICOMAL), antiguo Subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y Vicepresidente del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. |
Diplomada en Genealogía, Heráldica y Derecho Nobiliario (CSIC), Diplomada en Informática, Profesora de Paleografía. Antigua Directora de la Fundación Cultural de la Nobleza Española. Directora de Comunicación de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica y Actual directora de la página Web de la Real Academia. |
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, antiguo catedrático interino y profesor asociado de paleografía y diplomática de la Universidad Complutense. Director del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC-Xunta de Galicia). Vicepresidente y Asesor de la Comisión de Heráldica de la Xunta de Galicia, consejero del Consello da Cultura Galega y coordinador de su Sección de Patrimonio Histórico. Vocal de la Junta Directiva del Comité Español de Ciencias Históricas y Vicepresidente Académico de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica. Correspondiente en Lugo de la Real Academia de la Historia, Académico Titulaire de la Academie Internationale de Généalogie y de la Academie Internationale d’Héraldique, Premio Internacional Dalmiro de la Válgoma 1998 (Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique) y anti-guo representante de España ante dicha Confédération. Gran Oficial de la Orden del Mérito Melitense y Comendador de la Orden de Isabel La Católica.. |
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, antiguo catedrático interino y profesor asociado de paleografía y diplomática de la Universidad Complutense. Director del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (CSIC-Xunta de Galicia). Vicepresidente y Asesor de la Comisión de Heráldica de la Xunta de Galicia, consejero del Consello da Cultura Galega y coordinador de su Sección de Patrimonio Histórico. Vocal de la Junta Directiva del Comité Español de Ciencias Históricas y Vicepresidente Académico de la Confederación Iberoamericana de las Ciencias Genealógica y Heráldica. Correspondiente en Lugo de la Real Academia de la Historia, Académico Titulaire de la Academie Internationale de Généalogie y de la Academie Internationale d’Héraldique, Premio Internacional Dalmiro de la Válgoma 1998 (Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique) y anti-guo representante de España ante dicha Confédération. Gran Oficial de la Orden del Mérito Melitense y Comendador de la Orden de Isabel La Católica.. |
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, Comandante de Infantería de Marina, Abogado de los Ilustres Colegios de Madrid y Zaragoza, Académico Nume-rario de la Real Academia de la Historia, Director del Instituto Complutense de la Orden de Malta (ICOMAL), antiguo Asesor Histórico de su Asamblea Española y Gran Cruz de Honor y Devoción, Vicepresidente de la Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI) y su representante ante la Comisión Internacional, Vocal del Patronato del Museo Naval, Miembro de la Royal Historical Society del Reino Unido. Premio Nacional de Historia 2000 y Premio Santa Cruz de Marcenado 2005.
|
Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC). Antiguo profesor de Genealogía, Nobiliaria y Documentación en la Escuela Marqués de Avilés. Bibliotecario de esta Real Academia Matritense |
Licenciada en Derecho y doctora en Historia por la Universidad Complutense, pro-fesora titular de la Cátedra de Arte Medieval Árabe y Cristiano de la Facultad de Geo-grafía e Historia de las Universidades Complutense de Madrid y San Pablo-CEU, Di-rectora del Instituto Valencia de Don Juan. Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la Hispanic Society of America y Patrona Fundadora de la Fundación Toledo. |
Doctor en Derecho, Registrador de la Propiedad, Notario, Abogado del Estado, Académico de número de la Real de Jurisprudencia y Legislación, vocal permanente de la Comisión General de Codificación y profesor universitario. Antiguo director general de los Registros y del Notariado y decano presidente del Colegio de Registrado-res de la Propiedad y Mercantiles de España. Comendador de la Real Orden de Isabel la Católica y Cruz de honor de San Raimundo de Peñafort. |
Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, con premio extraordinario de doctorado. Profesor titular de Epigrafía y Numismática del Departa-mento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense. Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Segovia |
Ingeniero Civil, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria (CSIC), Miembro titulaire de la Academie Internationale d'Héraldique; Premio Internacional D'Arenberg 1986 (Confédération Internationale de Généalogie et d'Héraldique). |
Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Académico de Número de la Real de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza y Correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando y de las Reales Academias de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de Sevilla, y de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Comendador de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio..
|
We have 26 guests and no members online